COORDINACIÓN DE GRADO
Sus objetivos son garantizar que los estudiantes cumplan con todos los requisitos establecidos en el plan de estudios para obtener el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social.
La Coordinación de Grado coordina el desarrollo de las cuatro modalidades de graduación establecidas en el plan de estudios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social:
- Excelencia académica.
- Tesis.
- Trabajo dirigido.
- Examen de grado.
La Coordinación de Grado es una instancia fundamental para el desarrollo de la institución. Esta Coordinación cumple un rol clave en la garantía de la calidad de la formación de los estudiantes y en el logro de los objetivos de la carrera.
Tesis de grado
La Carrera de Comunicación social de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Oruro, establece la Tesis de Grado como una de modalidades para obtener el Título de Licenciado en Comunicación Social.
La Tesis de Grado es un trabajo de investigación escrito referido a un problema en el campo de la comunicación social. El trabajo de la Tesis de Grado es de carácter individual.
La elaboración de la Tesis será resultado de una actividad académica permanente de coordinación entre tutor(a) y estudiante, sujeta a cronograma general de actividades. Semanalmente el postulante deberá hacer llegar un informe de actividades desarrolladas con visto bueno y firma del docente tutor a Coordinación de Grado. En caso de no presentar 3 informes consecutivos o 5 discontinuos, el postulante quedará marginado de la modalidad de graduación por Tesis de Grado.
El informe de la Tesis escrita deberá elaborarse en papel bond tamaño carta con una extensión mínima de 80 páginas, entre la introducción y las conclusiones.
La aprobación de la Tesis de Grado dará lugar a la extensión del Diploma Académico de Licenciado en Comunicación Social por parte del Rector de la Universidad Técnica de Oruro.
Trabajo dirigido
Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro, establece el Trabajo Dirigido como una de las modalidades para obtener el Título de Licenciado en Comunicación Social.
El Trabajo Dirigido es una experiencia académica que corresponde a la integración de conocimientos en el desarrollo de trabajos prácticos del área comunicacional a nivel institucional, bajo las modalidades de Externo al servicio de una institución específica o de Internado por Adscripción; que realizan opcionalmente los estudiantes de la Cartera Ciencias de la Comunicación Social que hayan elegido esta modalidad de graduación.
Trabajo Dirigido se desarrolla en instituciones de comunicación u otras donde la interdisciplinariedad requiere de los conocimientos comunicacionales, con los cuales la Carrera Ciencias de la Comunicación Social tiene convenios suscritos y con las que pudieran suscribir. Las instituciones pueden ser:
- Medios de radiodifusión de la universidad.
- Medios de televisión de la universidad y/o de convenio con la Carrera.
- Medios periodísticos o prensa de la universidad.
- Instituciones para el desarrollo.
- Instituciones gubernamentales sin fines de lucro.
- Organizaciones no gubernamentales. g) Comunicación institucional y relaciones públicas.
- Empresas de publicidad.
La aprobación del trabajo dirigido dará lugar a la extensión del Diploma Académico de Licenciado en Comunicación Social por parte del Rector de la Universidad Técnica de Oruro.
Examen de grado
La Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro, establece el Examen de Grado como una de las modalidades para obtener el Título de Licenciado en Comunicación Social.
El Examen de Grado es la valoración de la formación académica global del estudiante, a través de pruebas de exploración. La Carrera adopta el examen de contenidos, que es la prueba oral de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos por el estudiante en el curso de su carrera, el examen se fundamentará en los programas, contenidos y bibliografía de los planes de estudio.
La aprobación del examen de grado dará lugar a la extensión del Diploma Académico de Licenciado en Comunicación Social por parte del Rector de la Universidad Técnica de Oruro.
Titulación por excelencia
Se establece el presente Reglamento de titulación por Excelencia de conformidad a las disposiciones aprobadas en el IX Congreso Nacional de Universidades, y en cumplimiento de la Resolución de Honorable Consejo Universitario N° 142/13 de 2 de diciembre de 2013, como requisito de Titulación y adoptada por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro.
La Graduación por Excelencia, constituye una de las modalidades de Titulación profesional dirigida a universitarios que hayan culminado satisfactoriamente con el Plan de Estudios de la carrera Ciencias de la Comunicación Social con un promedio general de calificaciones igual o superior a 70 puntos.
La Modalidad de Titulación por Excelencia se justifica a partir del criterio académico, ya que reconoce el trabajo intelectual desarrollado por los universitarios a lo largo de sus estudios en una carrera universitaria, considerándose académicamente destacados y con una alta motivación de formación profesional.