


Estudiar Ciencias de la Comunicación Social proporciona una comprensión profunda de la comunicación humana, desarrolla habilidades de comunicación efectiva, y brinda conocimientos sobre los medios de comunicación y su influencia en la sociedad. Además, permite explorar diferentes áreas de especialización, como periodismo, relaciones públicas o comunicación política. Esta carrera ofrece la oportunidad de impactar y generar cambio social positivo mediante el uso estratégico de los medios y las habilidades comunicativas. En resumen, estudiar Ciencias de la Comunicación Social es beneficioso para adquirir habilidades esenciales, entender la importancia de la comunicación en la sociedad y tener la oportunidad de influir en el cambio social.
TRAYECTORIA INSTITUCIONAL
FUTURO
Estos 39 años de vida institucional nos obliga a mirar el futuro con mayor compromiso para alcanzar los niveles de excelencia académica lo que permitirá enfrentar los retos que la sociedad demanda, hoy más que nunca la comunicación juega un papel fundamental en lo económico, político y social.
Los logros son importantes y si bien aún queda mucho por hacer, tenemos la confianza de generar más desarrollo y progreso, porque no tenemos miedo a soñar, ya que los sueños nos muestran un futuro promisorio y esto debe movilizar a las autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo para alcanzarlos.

INTERACCIÓN SOCIAL
Las interacciones sociales crean, a través de sus múltiples formas de comunicación: Valores, creencias y códigos de convivencia; en este ámbito, una de las actividades que nos permite interactuar con todo lo mencionado anteriormente es el teatro.
Esa actividad permite que los estudiantes elaboren sus propios guiones con temáticas relacionadas al interés social. Por otro lado, se llevan campañas solidarias de entrega de paquetes navideños a las personas más necesitadas,
esta actividad se la realiza de manera permanente, lo que nos permite generar el desarrollo de valores individuales y colectivos del ser humano.

MUSEO COMUNICACIÓN SOCIAL
En la presente gestión, se inauguró el Museo de la Carrera de Comunicación Social con el propósito de: Coleccionar, conservar, investigar, educar y difundir el patrimonio de artefactos históricos relacionados con los medios de comunicación que fueron parte de la administración y formación de profesionales en sus inicios, cuyo centro cultural está ubicado en la calle Soria Galvarro esquina Adolfo Mier.

CAMPAÑAS MEDIO AMBIENTALES
A partir de 2018, con el propósito de cuidar nuestro medio ambiente, estudiantes y docentes promueven campañas de educación, sensibilización y comunicación ambiental denominado. Mano a Mano, por Oruro Limpio y Verde, con temáticas referidas al manejo responsable de los residuos sólidos y promoviendo campañas de forestación en diferentes sectores de la ciudad de Oruro con
resultados altamente positivos, trabajo que coadyuva en resolver el problema ambiental a partir de la educación y comunicación.

COORDINACIÓN DE GRADO
La oficina de coordinación de grado está a cargo del M. Sc. Lic. Marco Arancibia Yugar, tiene como principal facultad administrar las siguientes modalidades de titulación: Tesis de grado, es un trabajo de investigación de carácter individual. Trabajo dirigido, es una experiencia académica que corresponde a la integración de conocimientos en el desarrollo de trabajos prácticos del área comunicacional a nivel institucional; Examen de grado, es la valoración oral de la formación académica del estudiante a partir de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos por el estudiante y Titulación por excelencia, constituye una de las modalidades de titulación profesional dirigida a universitarios que hayan culminado satisfactoriamente con el Plan de Estudios con un promedio general de calificaciones igual o superior a 70 puntos.

CENTRO CULTURAL COMUNICACIÓN SOCIAL
Las actividades artísticas de Comunicación Social, se inician en 2012 bajo la dirección del Lic. Julio Rodríguez, institución cultural reconocida a través de la Resolución Facultativa Nº 66 / 12 del 18 de mayo de 2012. Inicialmente las actividades se limitaban al área de teatro, teniendo como responsables a los licenciados: Fernando Soria Vargas y Rubén Quispe Murga, desde entonces en cada gestión y en coordinación con la materia de expresión oral corporal, a cargo del M. Sc. Lic. Edgar Condomis Santos, se realizan Festivales de Teatro.
Hoy el Centro Cultural es una entidad dependiente de Comunicación Social, un espacio que busca brindar capacitación para difundir, formar y promocionar actividades artístico-culturales de la Carrera, la Universidad Técnica de Oruro y la sociedad en general. Aportando e incentivando el desarrollo de diferentes talentos artísticos en la población Orureña.
Inicia tu proceso de admisión

EVENTOS
- 2023-07-28
Evento2
- 2023-08-11